top of page

JUGUETES CON ALMA


¿ES EL JUEGO SOLO UN MODO DE DIVERSION O TAMBIEN UN MEDIO DE APRENDIZAJE?

Se llamaba Alma Siedhoff-Buscher y desde la Bauhaus diseñó juguetes y mobiliario infantil para la renovación de los espacios cotidianos.


Los diseños de Alma Siedhoff-Buscher son especiales por muchas razones. Alma fue la primera en tomar en serio el diseño para niños.

Interesada profundamente por los nuevos principios pedagógicos, diseñaba juguetes “modernos” que fueran adecuados para ellos.

Curiosamente rechazaba los cuentos infantiles  porque los consideraba “una carga innecesaria para los pequeños cerebros”. Apostaba por la producción de juguetes que fueran “claros, no desconcertantes”, y de proporciones “armónicas en lo posible”.

A los colores básicos añadía el blanco, “para realzar la alegría del color y el contento del niño”.


Cuentan que Alma llegó al diseño de juguetes como excusa para escapar a los talleres textiles de la Bauhaus, donde la habían confinado como a casi todas las alumnas de la escuela


Durante su estancia en la Bauhaus, Alma Buscher desarrolló numerosos diseños, tanto de juguetes como de mobiliario infantil,


Tuvo muchísimo éxito con la elaboración de mobiliario infantil, la suya fue de hecho una de las obras más notables de este taller. Tenía muy en cuenta a los usuarios del espacio, pensando en cómo se podía estimular la imaginación infantil siendo  espacios  funcionales y muy creativos sin olvidar las exigencias prácticas, económicas y formales.

Siendo aun alumna de 2º curso , Buscher, participó  en el segundo de los grandes trabajos conjuntos de la Bauhaus, la “casa modelo”  (Weimar,1923) donde junto a  Erich Brendel se encargó del cuarto de los niños. En este espacio, las paredes lavables servían de pizarras, los muebles se transformaban en elementos de juego.

En un artículo publicado tres años después la propia Buscher, explicaba las bases en las que se había guiado para la realización de este espacio:


“Los niños deben tener un cuarto donde puedan hacer lo que quieran, en el que reinen. Todo lo que hay allí les debe pertenecer, su fantasía lo crea sin ningún impedimento exterior, sin la advertencia <<¡Dejalo!>>. Todo debe ajustarse a ellos, debe estar a su medida, su utilidad práctica no debe impedir sus posibilidades para el juego. Colores claros y alegres para crear un ambiente divertido y placentero. Partiendo de esas premisas diseñe este espacio” Alma Siedhoff-Buscher ,1926.



Fue una artista absolutamente innovadora en sus diseños, cuya alma ha estado sin que lo supiésemos en juguetes y muebles de guarderías, colegios y casas en los que se quería dotar al juego y al entorno de los niños de contenido educativo.

Seguramente su influencia y legado habrían sido mayores de no morir antes de tiempo por un bombardeo en la Segunda Guerra Mundial.

Siempre nos quedarán sus juguetes llenos de Alma y propósito.

Toda mi admiración para ésta mujer llena de talento!!


Hasta la próxima...

Comments


¡Gracias por tu contacto!!

  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

Buenos Aires - Argentina

bottom of page