top of page

ALIMENTACIÓN FAMILIAR

Actualizado: 7 jun 2019



Hola! Soy Aluhe Martins do Serro, de @nutriciosa, Nutricionista y Cocinera Profesional y hoy me acerco a este hermoso blog para hablar de alimentación familiar.

Primer hagamos un auto-análisis: ¿Qué hay en tu heladera? ¿Qué alimento nunca falta en tu casa?¿Qué alimento nunca compras? ¿Salteamos comidas? ¿Compramos todo en el supermercado? ¿Pedis mucho delivery o comida comprada? ¿Galletitas, gaseosas y golosinas hay siempre en tu casa?

La Argentina encabeza el ranking regional de obesidad infantil y es una problemática que aumenta cada vez mas. Hagamos un parate, ¿Cómo comen tus hijos? ¿Tienen hábitos saludables en casa? ¿hacen actividad física? ¿Cuántas horas pasan pegados a pantallas?

¿Por qué planificamos tanto cómo vestirnos, cómo peinarnos y no cómo comemos o qué le damos a nuestros hijos?

“Ellos sí pueden comerlo” Algo que escucho mucho; se asocia el consumo de golosinas y galletitas a los niños, como si lo saludable no sería apropiado para ellos. Cambiemos paradigmas! Por ejemplo, apaguemos la tele y cocinemos juntos. Cocinar es un regalo, es ofrecer un combo de emociones en una comida. Cocinar es investigar, es probar nuevos sabores. Cocinar es curiosidad.Cocinar es compartir. Comer lo cocinado es compartir. Cocinar es también parte de aprender a comer.

Les dejo algunas recomendaciones para ir implementando:

•No escondas las verduras: ensañales lo que van a comer. No desistas, proba otra vez si no le gustó, cambiá la preparación.

•Deja a los niños que investiguen en la cocina

•Impulsalos a comer nuevos alimentos, que su alimentación sea variada

•Dejalos ensuciarse

•Evitar el picoteo: evitar que coman a toda hora, que abran solos la heladera, que coman "pan" para entrenerse antes de la comida.

•Ordenales las comidas: pautar horarios, rutinas.

•Averiguar, enseñar de dónde vienen los alimentos (aplica a los adultos)

•Aprender jugando: manos en la masa

•No comer frente a la tele/tablet/celular: dejan de registrar lo que están comiendo

•Ir a la verdulería y dietética con ellos

•Hacerlos participe de la cocina

•NO obligarlos a comer, no premiar con la comida, no marcar lo prohibido. Enseñar que no hay alimentos buenos y malos, pero SÍ recalcar los alimentos saludables y explicar por qué es importante consumirlos.

•Comen lo que vos comes: se aprende con el ejemplo. Te escuchan, te ven. Si decis: que asco el brócoli, automáticamente estas anulando el alimento. Si decis "le falta sal, no tiene gusto a nada", ya lo etiquetas como un plato sin sabor.

•Comer todos los mismo/adaptar el menú en caso específicamente necesario

•Tener siempre frutas y verduras a la vista y a mano

•No permitir que abran a la heladera a todo momento

Comprá más en la dietética y mercados,menos en el supermecado y mayorista. Anda con una lista, evita comprar todo lo que te tiente en el camino, ya que suelen ser alimentos poco saludables

En cuanto a la organización:

•Armar una lista antes de ir a comprar

•Pensar ideas de menú

•Armar un menú semanal modelo (flexible)

•Armar diferentes preparaciones con los mismos ingredientes. Hoy en día se conoce como "MIL PREP O BATCHCOOKING" Aprovechar cada vez que vayamos a hacer algún plato, hacer de más y guardar para otro día. Tener preparaciones básicas hechas para ir combinando en diferentes platos.

•Dejar preparado cosas con antelación: hidratar cereales, comprar y tener un mini stock, lavar y cortar/freezar verduras, tener rellenos versatiles, buscar recetas.

•Variar el menú de cada día, asía evitamos aburrirnos y para poder incorporar diferentes alimentos, es decir, todos los nutrientes que necesitamos

•Tratar de que todos coman lo mismo: evitar preferencias en todas las comidas

Si te organizas, ahorras estrés, tiempo y dinero

Te invito a CREAR, INVENTAR Y PROBAR RECETAS. Te invito a modificar recetas clásicas y hacerlas con ingredientes más saludables.

Me pueden buscar en las redes en instagram y facebook como: @nutriciosa y sino en mi blog: www.nutriciosablogea.blogspot.com

 

Les comparto una receta de galletitas saludables, ideal para hacer con los niños


 


Comentarios


¡Gracias por tu contacto!!

  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

Buenos Aires - Argentina

bottom of page