EDUCACION Y ARQUITECTURA CON OJOS DE REGGIO EMILIA
- HAPPY CHIC [K.I.D.S]
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura
La elección de una institución educativa para un hijo o hija no es simple, y menos cuando existen tantas miradas, filosofías y pedagogías.
Existe una pedagogía/filosofía donde una de las premisas es el ambiente, la importancia de lo que muestra e invita a descubrir.
Desde el enfoque de Reggio Emilia los términos espacio y ambiente están conectados, uno depende del otro, pero no son sinónimos.
El espacio se refiere netamente a lo arquitectónico y el ambiente, es cada uno de los espacios adecuados estéticamente por los educadores y para los niños y niñas.
En el jardín donde coordino a un equipo de docentes como directora, trabajamos apoyados en esta mirada Reggiana donde el espacio invita a la experimentación, el descubrimiento, facilitar las interacciones personales, adquirir nuevos aprendizajes y experiencias. El espacio abarca mucho más de lo que pensamos, se transforma en un tercer educador.
La importancia de la estética y la incidencia de la luz hace que cada momento sea único. Los niños y niñas adquieren muchas nociones, entre ellas la observación.
La observación espontánea, rodeados de una propuesta , una instalación que luego de ser intervenida no volverá a se igual, cada uno dejará su impronta.
El espacio-ambiente lo incluimos como objetivo educativo, con el fin desarrollar una visión más estética de los espacios escolares teniendo en cuenta cualidades como serenidad, bienestar, luminosidad, alegría y armonía para intervenir de forma positiva en el aprendizaje de los niños y niñas
Cuando los niños y niñas pueden ser parte de una propuesta donde no hay una manera "de jugar" sino que cada uno o una puede elegir que hacer estamos enseñando a pensar, a elegir y a decidir.
A tener confianza en si mismo, y a fomentar la autoestima, acompañado y sostenido por la mirada de un docente.
Lic.Jessica Lipschitz
Primera Infancia y Diseño Educativo
Crianza - Lactancia - Educación
Comments