DE BEBE A NIÑO [Qué debemos tener en cuenta en su habitación]
- HAPPY CHIC [K.I.D.S]
- 7 jun 2019
- 2 Min. de lectura
La semana anterior veíamos los "imprescindibles", eso que no puede faltar en la habitación del bebé recién nacido....
Pero el tiempo pasa rápido y los primeros dos años serán de cambios continuos y constanstantes y claro éstos cambios deberán verse reflejados en la decoración y diseño de su habitación!

"El cuarto infantil es un interior sometido a cambios constantes, tendientes a acompañar el crecimiento de quien lo habita"...
EVOLUCIONAR!
En el lapso comprendido entre el nacimiento y los 2 años se manifiesta la inteligencia sensorio motríz ó inteligencia práctica y es la capacidad de resolver problemas mediante las percepciones, a través de éstas y de sus movimientos es como tu bebé se apropia de su entorno cotidiano!
Teniendo en cuenta ésto es absolutamente significativo el diseño interior de su espacio

Esta etapa de su evolución es maravillosa, pero para vivirla junto a ellos con alegría debemos extremar las medidas de seguridad.
Poco antes de cumplir los dos años dan un gran paso en su evolución psicomotriz y se convierten en deambuladores, ésto quiere decir que comienzan a caminar y a desplazarse por sus propios medios y encuentran un mundo nuevo por descubrir!
LA SEGURIDAD ANTE TODO!
Y es éste un punto importante a la hora de proporcionarle un espacio seguro, donde pueda explorar con tranquilidad y para ello debemos inluir límites claro y bien definidos pero sin rigidez
Y acá vale el sentido común, tener en cuenta altura de enchufes, fuentes de calefacción, ventanas y balcones, escalones, escaleras...todo llamará su atención y presuponen fuentes de peligro!

POTENCIAR EL JUEGO
En ésta etapa se puede estimular la predisposición al juego utilizando objetos de texturas diferentes, que enriquezcan su creatividad.
Y para ésto bastará con desplegar sobre el suelo un colchoncito o alfombra mullida, de fácil limpeza, con varios almohadones y allí esparcir sus juguetes preferidos, en esta etapa los niños son bastante egocéntricos y se vinculan con su entorno inmediato, es habitual verlos jugando solitos, explorando el uso de los objetos y sus colores y texturas
Y ojo acá ya que su principal órgano de exploración será la boca, por eso la importancia de la higiene de los objetos...
PARA CONCLUIR
El cuarto de nuestro bebé deberá adquirir un carácter funcional y sintético a la vez, para atender a las necesidades de esparcimiento y caracterizarse por su adaptación a lo imprevisto teniendo estrecha relación con su conducta! espontánea, creativa, libre y dinámica
Contame tu esperiencia, qué edades tienen tus hijos?
Cómo resolves tus temores relacionados con ésta etapa evolutiva tan vertiginosa?
Te leo!
¡Hasta la próxima!
Comments